Nos han comunicado que estamos entre los cinco primeros y que el día 27 se decidirá cuál ha sido el huerto ganador.
La fiesta de los huertos y la entrega de premios se hará en el retiro para más información pinchar AQUÍ. Entrada libre.
Esta semana estamos trabajando el cuento de " La mariquita gruñona". También hemos estado en el huerto viendo como las mariquitas se comen los pulgones de las tomateras.
Os comunicamos que el martes, día 30 de mayo, a las 12:35 realizaremos en el teatro del colegio la reunión del tercer trimestre. Con el siguiente orden del día:
Esta semana han venido a clase las mamás de Ines O., Izán J. y Fran. Nos han contado cuatro cuentos, uno de ellos sobre los sentimientos y nos han regalado una bolsita con objetos mágicos para poder controlar el enfado, el miedo y la tristeza.
Para estar ATENTO Y CONSCIENTE debemos aprender a sentarnos y permanecer en la POSTURA DE LA MENTE ATENTA (postura mindfull) La canción de YOGAMUSIC es una herramienta maravillosa.
Saludo Inicial (yogamusic)
Cruzo las piernas ya, me siento derecho así
Froto las manos fuertes tomo aire por la nariz. (bis)
Pierna con pierna ya, y las voy a frotar
Pongo derecho mi cuerpo y otra vez voy a inspirar (bis).
Estiro un brazo aquí, estiro un brazo allá, muevo despacito
El viernes celebramos nuestra fiesta de San Isidro. Realizamos juegos en el patio, tras resolver diferentes adivinanzas que nos dirigían al siguiente puesto.
Para reponer fuerzas nos tomamos una limonada y comimos unos barquillos.
Como la lluvia nos sorprendió,entramos en clase para dibujar nuestros chulapos y chulapas y los padres del AMPA nos repartieron un chupachús.
Entre otros beneficios, los mantras favorecen la concentración y la atención, ya que la mente está ocupada en repetir el texto del mantra una y otra vez. Además, los mantras siempre tienen mensajes positivos .
El mantra, I am happy, I am good, nos repite (en inglés y en sánscrito) el poder de sentirnos felices, la necesidad de decir la verdad y de valorar el aprendizaje como la fuente de nuestra sabiduría.
Siguiendo con nuestro taller de minfulness hemos comenzado, por las mañanas, a cantar este mantra.
Primero presentamos la canción y en un primer momento disfrutamos de su música dejando el cuerpo libre (quien quiere cierra los ojos o se tumba) Después, en posición de loto (piernas cruzadas y espalda bien recta)inventamos una secuencia de movimientos con brazos y manos que repetimos una y otra vez durante el mantra.
La mamá de Irene, Javi y Naiara también han venido al cole para contarnos cuentos e incluso recitarnos alguna poesía.
Nos gusta mucho que vengan a vernos y que nos cuenten cuentos.
La última actividad antes de desmontar la casa oscura ha sido con luz negra. Dentro pudimos comprobar como se veían nuestros cuadros, pintados con tempera fosforescente y fluorescente y con ceras. Las partes coloreadas con cera y la tempera fluorescente desaparecían cuando apagábamos la luz.
Mañana 12 de mayo,celebraremos en el colegio la fiesta de
San Isidro. Los niños que quieran pueden venir vestidos de casa,con el traje de chulapo/a( si no se tiene el traje con algún accesorio como gorra,clavel, pañuelo en la cabeza...).
Participaremos en una gymkana,organizada por los padres del AMPA, y tomaremos barquillos y limonada.Será un día muy "castizo".
En el cole ya nos estamos preparando para la fiesta.
Durante el mes de junio y septiembre,el servicio de comedor, para los alumnos de infantil es de 13:00 a 14:45 horas. Es necesario confirmar la reserva durante estos meses,rellenando el documento que aparece en la página 7 de la agenda escolar entregada a principio de curso, y entregarlo en secretaría.El plazo para la entrega es hasta el viernes 19 de mayo.
El viernes estuvimos en el museo de ciencias naturales. Vimos los dos edificios e hicimos un taller teatralizado sobre las hormigas. Por un momento nos convertimos en hormigas trabajadoras, soldado, zanganos y en la hormiga reina. También fuimos arañas, serpientes, oso hormigueros, sapos...
Aunque llegamos muy cansados, nos lo pasamos muy bien. Lo que más nos gustó fue los esqueletos de los dinosaurios.
Después de realizar una sesión de mindfulness en la que hablamos de los pensamientos y contar un cuento sobre ellos, hemos decidido hacer un cuento . Primero dedicamos un tiempo para pensar en algo y a continuación pintamos un papel con ceras manley y luego lo cubrimos con negro. Para finalizar, con un punzón dibujamos nuestros pensamientos.
En el rincón de biblioteca los estamos escribiendo.